DAME un BreaK

¡Hola comunidad de Hive!

Hoy mientras comenzaba el día me puse algo de música que me motivaba para despertarme poco a poco y gentilmente y mientras lo hacía pensaba en un BREAK. En la vorágine del ritmo de vida que llevamos hoy en día, parece que estamos atrapados en una carrera interminable hacia ninguna parte. La sociedad moderna nos empuja a vivir a un ritmo loco, donde el tiempo se convierte en un recurso escaso y la pausa es un lujo que pocos se pueden permitir. Pero, ¿realmente es esto lo que queremos? ¿Es esto lo que quiero?

WhatsApp Image 2024-01-23 at 14.18.49.jpeg

En el fondo de esta constante actividad, es fundamental pensar sobre la importancia de tomarse un respiro. Necesitamos un break, un momento para detenernos y cuestionar el sentido de esta prisa desenfrenada. La presión constante por ser más productivos y eficientes puede tener como resultado problemas en nuestra salud mental y física, así como en nuestras relaciones personales.

Es fundamental reconocer que este ritmo acelerado de vida que llevamos no beneficia a todos por igual. Mientras algunos acumulan riqueza y prosperidad, otros quedan rezagados, luchando por llegar a fin de mes. La brecha entre clases se amplía, y la búsqueda obsesiva del éxito individual deja en el olvido a aquellos que no pueden seguir el ritmo. Tenemos forma de revertir esto y hacer algo por el que tenemos al lado?

WhatsApp Image 2024-01-23 at 14.18.50.jpeg

En este contexto, tomarse un break se convierte en un acto de resistencia. Es decir, no a un sistema que valora más la acumulación de riqueza que el bienestar colectivo. Es reclamar nuestro derecho a una vida plena, donde el trabajo no sea una cadena que nos ate, sino una actividad que contribuya al bien común.

La solidaridad y la equidad, y es en este contexto que debemos repensar nuestro enfoque hacia el tiempo y el trabajo. ¿Por qué no redistribuir la carga laboral de manera más justa, permitiendo a todos disfrutar de momentos de descanso sin sentirse culpables? ¿Por qué no valorar más la calidad de vida que la cantidad de horas que pasamos trabajando?

Necesitamos un break para reconectar con lo que realmente importa: nuestras relaciones, nuestra salud y nuestro entorno. En la búsqueda constante de la siguiente meta, perdemos de vista lo esencial. El socialismo nos invita a mirar más allá de las ganancias materiales y a considerar el bienestar de la comunidad como un todo.

WhatsApp Image 2024-01-23 at 14.18.50 (2).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-23 at 14.24.02.jpeg

En lugar de competir por una carrera que no existe, podríamos colaborar para construir una sociedad más justa y equitativa. Un break nos permite reflexionar sobre nuestras prioridades y replantear el propósito de nuestra existencia. ¿Es acaso acumular bienes materiales la verdadera medida del éxito, o deberíamos medirlo por nuestra capacidad para cuidar y apoyar a los demás? Un break que nos deje recuperar nuestra esencia con el disfrute, con la familia, con los amigos y lo que nos haga bien. Sacando de lado todo lo que se compra lo materializado que nos hicieron creer que es la felicidad cuando en realidad la verdadera felicidad está en otro lado. Nos olvidamos que somos seres humanos, no máquinas de. Necesitamos un break para recordar nuestra humanidad, para reconectar con nuestras emociones y para cultivar la empatía hacia los demás. En esta búsqueda de significado, seguro vamos a encontrar la esencia de cada uno de nosotros y aclarar un poco las ideas sin ver a través de los lentes que nos dicen que tenemos.

¿Estamos dispuestos a dar el paso y tomar ese break necesario para cambiar el rumbo de nuestras vidas y de nuestra sociedad?

banner-alfty-bueno.jpg