El multicultural barrio del Abasto

El fin de semana fui a visitar a un amigo que estaba en su casa con la intención de pasar un rato tomando unos mates, hacía mucho tiempo que no nos veíamos así que hacía falta.


Aca Carlitos Gardel, uno de los grandes de nuestro país. Una de las figuras más importantes del tango Argentino.

Llegamos y nos fuimos a pasear a su perro que estaba necesitando ir al baño hace un buen rato. Mi amigo vive por el barrio del Abasto, bien cerca del viejo mercado, hoy Shopping, y dimos una vuelta por ahí y lo imponente que es ese lugar. Cuando veo ese tipo de edificios antiguos me imagino siempre como habra sido vivir en esa epoca y mi imaginario vuela tratando de ver esa imagen de este plano y encima como seria todo lo demas, blanco y negro. Es muy loco lo que me pasa pero en mi mente cuando me sucede es asi me pasa eso y no lo puedo evitar, es innato.

Caminando por el barrio me di cuenta de muchas cosas que no tenía presentes. Hoy este barrio es lugar que cobijan muchas comunidades de muy diferentes Del otro lado del barrio de la avenida Corrientes hay una gran comunidad de personas Bolivianas y Peruanas, alrededor de sus casas, encontre una cantidad de pequeños almacenes y verdulerías y también restaurantes con muchas referencias a su cultura y que me parece que enriquece muchísimo nuestra cultura o mejor dicho que pasan a ser parte de nuestra cultura porque terminan entrando en nuestros paladares para conocer nuevas cosas y para fusionar mañana tal vez nuestras costumbres culinarias con las de ellos. En el barrio encontré de todo edificios hermosos, otros todos rotos, calles hermosas y otras tenebrosas pero pareciera ser todo muy tranquilo aunque no se como será en la noche.

La otra comunidad que encontré en este barrio fue una gran cantidad de comunidad Judía, no se decirles bien si eran ortodoxos o no, pero una gran comunidad en el mismo barrio conviviendo juntas que me pareció increíble y me llamó mucho la atención porque nunca lo había notado. Ellos tiene varios colegios en la zona tienen también varias sinagogas y muchos locales de todo tipo que son de su comunidad, lo que tiene mucho sentido por esta muy cerca de la zona de los comercios en donde se venden tela en la ciudad y por excelente todos sabemos y es de común conocimiento que ellos son lo grandes comerciantes de tela en el país.

Cantidades de lugares de comida, cantidades de locales de ropa tradicional o con objetos de sus tradiciones. Me encanta ver que las comunidades, y las culturas conviven todas juntas y se interrelacionan unas con otras dentro de otras aún más grande y como no sólo conviven sino que también se alimentan unas con otras y van fusionando y mixturando creando una nueva cultura.

Ojalá seamos multiculturales en algún momento y no tengamos que tener limitaciones como en tantos países del mundo quieren hacer.