La union Hace La Fuerza

¡Hola Comunidad de Hive!

Ayer me hice un rato en un momento libre para hacer unas compras y me tocaba hacer verduleria. Es cierto que fui muy carnívoro durante muchos años y si bien no era que no comía vegetales no los elegía aunque estuvieran en la mesa. Para la pandemia entre otras cosas que me bajo la ficha y tome conciencia me di cuenta de esto y decidí empezar a comer más fruta y verdura probar nuevas también porque claramente al comer poco y nada había muchas que ni siquiera las conocía y menos ahora que además de estar las existentes que se cultivan en nuestro suelo ahora tenemos muchas otras que no eran de nuestra tierra y empezaron siendo frutas importadas y ante la aceptación de la gente empezaron a cultivarlas aca. Asique la cantidad de cosas nuevas por probar era muy amplia. Entonces agarré mis bolsas y comencé el camino al mercado.

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.08.jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.07 (3).jpeg

Al mercado a donde voy hay de todo tipo de puestos. Desde carnicerias, dietéticas y verdulerías hasta locales que venden discos viejos o antigüedades, me encanta ir a hacer compras ahi es una experiencia copada porque además de hacer las compras aburridas de casa tenes ahi como un mini shop para ver cosas divertidas y de tanto en tanto compró alguna o para algún regalo a quienes se que le puede gustar ese tipo de chuchería o alguna para mi tambien.

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.07 (2).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.07 (1).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.05 (4).jpeg

La cosa es que cuando llegué al puesto de la verdulería me encuentro con una cantidad de verdura muy amplia, más que otras veces, y me puse a hablar con la verdulera. Me contó algo muy interesante por ese motivo es que arme este posteo. Resulta que ellos son una familia que trabajan todos en su negocio familiar y hace años trabajan en el. con los años fueron agrandando su negocio y poniendo otros puestos hasta que en un momento se juntaron entre los 3 puestos que ellos y decidieron comprar una quinta y empezar a cultivar y vender sus propios productos. Empezaron con muy pocos productos primero porque no tenían mucha experiencia en agricultura en escala como para abastecer a sus negocios y les empezó a ir muy bien. Tuvieron mucho que aprender y también trabajar más duro. Más allá de que ellos no estaban 100% en la quinta, porque también tenian que trabajar sus negocios, pero tenían que ir los fines de semana a ver como iba todo y también en momentos de llevar o traer cosas de la quinta lo tenían que hacer ellos ahora.

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.07.jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.04.jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.05 (3).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.05 (2).jpeg

Me contaron también que cuando decidieron armar la quinta entre las 3 familias osea los 3 locales, juntaron entre los 3 el dinero para comprar el espacio después para levantar una casita con las comodidades que necesitaban para vivir como en la ciudad, baños completos bien hechos, agua caliente, cuartos living comedor , todo osea una casa con todas las palabras. Y una vez que la terminaron una de las familias eligió irse para allá a cultivar y el local quedó cubierto por algunas personas que contrataron y algo de las otras dos familias que iba pasando para supervisar ayudar y ver que siga funcionando bien como era siempre.

Entonces resultó que el primer año no les resultó tan bien, fue mucha inversión y no vieron muchos resultados. Pero con el paso de los años fueron ganando conocimiento, mejorando técnicas y cada vez agregando más y más productos en sus propios cultivos. Empezaron con papas, calabazas, zapallos cosas que según me contaba son simples de cultivar al principio y con el tiempo fueron agregando las hojas, después tomates, ajo, pepino, sandía, y así fueron ampliando la variedad de alimentos que podían tener de su propia producción.

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.05 (1).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.06.jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.06 (1).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.06 (3).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.09.jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.08 (1).jpeg

WhatsApp Image 2024-01-24 at 08.07.08 (3).jpeg

Estas fotos que les mostre son algunos de los alimentos que hoy cultivan. Claramente en diferentes estaciones y como usan un método de cultivo creo que se llama biodinámico o algo asi van cambiando sus cultivos por temporada y así promueven la nutrición del suelo y el equilibrio para que los alimentos sean más nutritivos además los cultivos son orgánicos entonces la calidad de los alimentos es de otro nivel. Y como ellos mismos son los propios productores el valor es prácticamente el mismo que el regular de cualquier otra verdulería pero la calidad de los alimentos es muy superior.

Y lo otro que me pareció muy bueno contar es como ellos fueron juntándose y ayudándose para ir creciendo ayudando unos a otros. Desde la primer verdulería hasta la última fueron juntando el dinero para poner la verdulería del otro ayudando desde juntando el dinero hasta trabajando para colaborar en el local del otro familiar y así, fueron generando los 3 locales hasta luego entre los 3 animarse a dar el paso y crear su propia quinta de cultivo para tener sus propios productos y ser independientes muy competitivos y realmente hacer algo más por sus negocios.

Conocen alguna historia parecida?
Espero que les haya gustado este post realmente me pareció super interesante.

banner-alfty-bueno.jpg