Todos las verdulerías de la capital venían a este lugar a proveerse de alimentos para vender en sus negocios. Venían con sus carretas cuando aún no había autos de forma masiva y luego empezaron a venir con camiones o camionetas para poder retirar sus alimentos. Este lugar abrió sus puertas en 1893 por primera vez y al principio por lo que se de su historia fue un lugar muy grande para la cantidad de habitantes que en ese entonces tenía la ciudad, pero luego Buenos Aires fue anfitrión de una gran cantidad de inmigrantes europeos debido a la primer y segunda guerra mundial entonces la ciudad fue creciendo de manera contundente y tuvo el mercado un crecimiento abrupto y desbordante.
Luego de su pico más alto por diferentes motivos de higiene conservación de alimentos y demás cerró sus puertas en 1984 y el edificio quedó completamente cerrado al público. Pero luego en 1998 lo transformaron en uno de los centros comerciales más grande de la ciudad. Aprovechando esa antigua y tan hermosa estructura lo refaccionaron. El Edificio es realmente muy grande. Tiene 4 pisos de alto y sinceramente no se cual es su capacidad pero los fines de semana está realmente completo de gente ya que tiene locales de punta a punta y en su último piso un patio de comidas inmensa con una cantidad de propuestas absurda y hasta un patio de juegos. También este espacio cuenta con un cine con unas 14 salas, las cuales son muy concurridas durante toda la semana y muchas avant premiere se realizan allí.
Para quienes no conocen este centro comercial, y más allá de lo que representa como espacio dedicado al consumo, como lugar con gran historia de la ciudad de Buenos Aires les recomiendo que vengan a visitarlo porque no tiene desperdicio y les va a encantar.